Nuestro sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de navegación, analizar el rendimiento del sitio web y ayudar en los esfuerzos de marketing. Al hacer clic en el botón “Aceptar Cookies” a continuación, usted acepta recibir y almacenar cookies de nuestro sitio.

Aceptar cookies

Noticias

Mantova apoya dos proyectos de investigación aplicada en asociación con IFRS

Mantova apoya dos proyectos de investigación aplicada en asociación con IFRS

El 5 de agosto se publicó el listado final de proyectos aprobados en el Aviso Público FAPERGS 04/2020. Mantova tuvo dos propuestas aprobadas para el desarrollo de nuevos productos, junto con IFRS, Instituto Federal de Rio Grande do Sul, con un enfoque en la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico y la innovación. Estas investigaciones serán realizadas, en el Instituto, por los investigadores Dra. Fernanda Trindade Gonzalez Dias y Prof. Dr. Edson Luiz Francisquetti.

Los proyectos tienen como objetivo mejorar la sostenibilidad de los productos de Mantova, minimizando los impactos ambientales. Uno de ellos desarrollará un conector de plástico utilizando poli (tetrafluoroetileno-co-perfluoropropil vinil éter) - PFA, derivado de las pérdidas en el proceso de tubos de alto rendimiento producidos en fluoropolímeros, permitiendo el uso inteligente de recursos que ya están en uso en el proceso de producción. El otro, evaluará el efecto de la degradación del poliuretano termoplástico (TPU) en suelo simulado, con el fin de verificar los impactos del producto sobre el medio ambiente y, así, identificar la forma de controlar y manipular la biodegradación, luego del uso y tiempo de vida del producto, buscando productos cada vez más amigables con la naturaleza.

La práctica de Mantova es apoyar estudios e investigaciones con el propósito de impulsar las novedades en el mercado, mediante la diversificación de la línea de productos, la diferenciación de desempeño y el uso de nuevos materiales en el proceso productivo. Invertir en ideas y soluciones relevantes junto con el entorno académico es fundamental para obtener ganancias reales de productividad y competitividad en la industria del plástico.

Otras Noticias

Todas las noticias