Nuestro sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de navegación, analizar el rendimiento del sitio web y ayudar en los esfuerzos de marketing. Al hacer clic en el botón “Aceptar Cookies” a continuación, usted acepta recibir y almacenar cookies de nuestro sitio.

Aceptar cookies

Noticias

Mantova avanza en la búsqueda de la certificación ISO 14001, que debe implementarse en el primer semestre de 2023

Mantova avanza en la búsqueda de la certificación ISO 14001, que debe implementarse en el primer semestre de 2023

Con su sistema de gestión de calidad certificado según las normas ISO 9001:2015, desde 2002 e IATF 16949:2016, desde 2011, Mantova se está organizando para implementar la ISO 14001, que garantiza que las empresas certificadas buscan constantemente mejorar su sistema de gestión, la protección del medio ambiente y mitigar los problemas que su cadena de producción puede traer a los socios comerciales y la sociedad. La preparación se está realizando desde la capacitación del personal involucrado en el proceso, en la contratación de profesionales calificados para asesorar la implantación y en la concientización de los colaboradores respecto a las reglas estipuladas por la norma y la legislación. “La actitud adoptada por la empresa en cuanto a la conciencia de evitar los residuos, la correcta separación de los residuos y otras acciones relacionadas ya forma parte de nuestra cultura. Todos los empleados también son conscientes de la importancia de cuidar el ambiente interno y el medio ambiente”, agrega Henrique Debom, coordinador de calidad.

La búsqueda de la certificación ISO 14001 forma parte de la Planificación Estratégica de Mantova desde 2020, pero tuvo que ser ampliada debido a la pandemia. A partir de la reanudación del proyecto, que está siendo coordinado por el sector de Calidad, la implementación debe comenzar en abril y reunir las actividades que se apegan a la norma a finales de este año. Los aspectos ambientales y una visión sustentable siempre han constituido los objetivos corporativos, formando parte de la política de gestión de la empresa. Acciones encaminadas a contribuir a la calidad del puesto de trabajo, como la ergonomía y el cumplimiento de la legislación ambiental aplicable, acreditan esta premisa. “Utilizamos lámparas LED en toda la fábrica, contamos con una estructura para el reúso de agua de lluvia en los sanitarios, lavado de pisos y riego de áreas verdes, además de la recolección selectiva de residuos sólidos, asegurando su destino adecuado”, dice Debom.

Aun teniendo la práctica sustentable como uno de sus principios estratégicos, Mantova reconoce que algunos cambios relacionados con la cultura organizacional ocurrirán a través de la implementación de la ISO 14001. “Las rutinas básicas deben ser monitoreadas y cargadas. Se necesitarán iniciativas que influyan en la forma de pensar, actuar, comunicar y concienciar a los empleados de manera positiva”, explica Debom, destacando que tales esfuerzos y ajustes harán que la empresa sea más visible, las rutinas más uniformes y los requisitos nacionales e internacionales se cumplan plenamente. “Esto dejará a Mantova en un nivel diferenciado en su mercado. Con la visibilidad que permite la certificación, otras empresas de renombre vendrán a vernos como un potencial proveedor, además de un resultado positivo para la sociedad”, enfatiza. Un compromiso que ya se ha concretado y que deberá materializarse con la solicitud del certificado ISO 14001 durante el primer semestre de 2023.

Otras Noticias

Todas las noticias