Nuestro sitio web utiliza cookies para brindarle la mejor experiencia de navegación, analizar el rendimiento del sitio web y ayudar en los esfuerzos de marketing. Al hacer clic en el botón “Aceptar Cookies” a continuación, usted acepta recibir y almacenar cookies de nuestro sitio.

Aceptar cookies

Noticias

Mantova invierte más de 60 millones MXN en la sucursal de México y avanza en la internacionalización de la marca

Mantova invierte más de 60 millones MXN en la sucursal de México y avanza en la internacionalización de la marca

La compañía empezó sus actividades en Brasil en la ciudad de Caxias do Sul (RS) en 1993. Ahora, Mantova da un paso más en la internacionalización de la marca. Especializada en mangueras y tubos de plástico técnico de alto rendimiento, la compañía arranca este mes con una unidad de fabricación en México. Su primera operación fuera de Brasil, Mantova México está ubicada en Santiago de Querétaro, capital del estado de Querétaro de Arteaga. Con una inversión de más de 60 millones MXN, prevé generar 60 puestos de trabajo.

En 2021, la compañía exportó sus productos a más de 10 países, siendo los principales destinos México, Argentina, Chile y Uruguay. Según el director Afonso Vicenzi, el año pasado las exportaciones representaron más del 15% de los ingresos.

“La idea de instalar una unidad en México surgió del estudio del mercado después de algunas ferias realizadas en dicho país. Maduramos el tema durante años y empezamos una investigación acerca de la viabilidad de la internacionalización. El principal objetivo es operar en los mercados de América del Norte y Central, produciendo y comercializando tubos y mangueras de poliuretano, poliamida y fluoropolímero para la conducción de fluidos”, dijo Vicenzi.

Con instalaciones en una nave de más de 1.000 metros cuadrados, en un parque industrial de Querétaro, proyecta cuatro líneas de producción. La unidad mexicana que tendrá como director a Mauro Baronio, arranca con una línea de alta tecnología para los segmentos de automatización industrial y robótica. Se proyecta que la segunda línea empiece a operar a principios de 2023. Otras dos se activarán en la segunda mitad del próximo año. Entre las principales aplicaciones de los productos Mantova están los tubos y las mangueras de plástico para los segmentos de automatización, automotriz, agroindustria, línea blanca y médico-hospitalario.

Además de Mauro Baronio, el equipo está formado por Álan Renan Nunes Pacheco, Thales Luiz Lentz de Jesus, responsables de la instalación y producción de la nueva fábrica, y Cássio Felipe Romoaldo, a cargo del área comercial. También serán responsables de capacitar y desarrollar al personal local que trabajará en la unidad mexicana.

Vicenzi destaca que la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), la Embajada de México en Brasil y la Embajada de Brasil en México, en colaboración con las autoridades del Gobierno del Estado de Querétaro, fueron importantes apoyos para Mantova en el proceso de evaluación de factibilidad del establecimiento en México. “También contratamos una consultoría brasileña con oficina en Ciudad de México para el proceso softlanding, así como en la elaboración de planes de acción consistentes”, agrega el director.

 

Otras Noticias

Todas las noticias